Es posible encontrar en la ciudad esculturas que representan
situaciones cotidianas inmortalizadas en el tiempo y la historia
puede ser contada al admirarla.
Arte en movimiento
El famoso escultor Anthony Howe no solo probó
la durabilidad del acero sino su ligereza para poder ser movido con el viento.
El mayor representante del arte cinético moderno usa en sus esculturas 3D acero
inoxidable, para crear una serie de figuras que expresan un movimiento como
arte.
Para los juegos Olímpicos de Río fue
comisionado con dos esculturas para acompañar la antorcha. Ambas están
diseñadas exactamente iguales, con la diferencia que una se mueve con el viento
y la otra más pequeña permanece fija.
La primera estructura está fijada en el Maracaná, donde el pebetero está
instalado de forma independiente de la escultura, para permitir su manejo de
forma remota.
La segunda fue dispuesta en el centro de la ciudad con menores
dimensiones, donde el pebetero y escultura conforman una sola pieza. Esta
escultura acompañará a los atletas, visitantes que disfrutan de los juegos y
los anfitriones de la ciudad.
Para estas creaciones, Howe se inspiró en el sol. Su idea
principal fue utilizar el movimiento para imitar su energía pulsante y el
reflejo de la luz del fuego sobre su estructura.
La motivación principal es demostrarle al mundo que no hay límites en
todo lo que el ser humano puede lograr.
El Hierro nos muestra el arte
La artesanía del hierro se remonta a la época antigua, según
estudios arqueológicos viene de la civilización egipcia. Los gobernantes
usaban el los metales brillantes para mostrar a sus súbditos su jerarquía y
poder.
En la era medieval ya era considerado el artesano como una persona
con fuertes habilidades para poder modelar este material como lo
desearan.
Arte en hierro
Actualmente las esculturas tratan de representar e inmortalizar en
el tiempo episodios de la vida cotidiana que identifiquen al
espectador con el lugar, entre las más famosas son:
|
- People of the River (Personas
en el Río), ubicada en Singapur
- El Fantasma negro de Lituania
- Los Voyageurs, los viajeros de
la costa de Marsella
- El hombre que cuelga en Praga
José Manuel Mustafá: Arte en movimiento invade a Río en sus Olimpiadas
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
7:42
Rating:
No hay comentarios: