Hoy en día no se concibe un mundo sin soldadura, ya que ha permitido la construcción de muchas de las grandes estructuras presentes hoy en día, mostrando su gran influencia en nuestra historia.
![]() |
Máquina de soldar - Foto cortesía Lincoln Electric Facebook Oficial |
La historia de la máquina soldar
Desde hace mucho tiempo, el hombre usa la soldadura como una herramienta para la construcción de grandes estructuras como:
- Trenes
- Barcos
- Automóviles
- Motocicletas
- Ventanas
- Casas
- Edificios
- Aviones
Muchas otras estructuras, también involucraron en su proceso de fabricación varios tipos de soldaduras que permiten el calentamiento de piezas de metal y lograr la unión entre ellas, volviéndose resistentes y se puede aplicar fuerza sobre estas uniones, comenta José Manuel Mustafá.
Un aspecto determinante en la historia de estas máquinas fue el uso del arco eléctrico, el cual se empleó por primera vez en 1801, por Humphrey Davy, a quien se le atribuye el uso de electrodos para producirlo.
Este avance dio paso a un rápido desarrollo en las soldaduras. Más tarde, Edmundo Davy descubriría el acetileno y más adelante fue el invento del generador eléctrico. Tras ello, Bernardos y Olszewski recibieron un patente para un soldador eléctrico con un electrodo de carbono.
Esta es una materia que ha seguido con muchos avances, a través del tiempo, como por ejemplo a finales del siglo XIX, el electrodo de metal fue lo que sustituyó al carbono, también se diseño un nuevo mango aislado para permitir la operación manual. Antes de 1900, ya se tenía el soplete de acetileno, para dar paso al soplete de oxiacetileno con baja presión de acetileno.
Iniciando el siglo XX, aparece la máquina de soldar portátil DC. La Lincoln Electric Company, introdujo una soldadora con tensión variable. Desde este momento, las máquinas siguieron con su evolución hasta llegar a lo que se conoce hoy en día, caracterizándose por:
- Su pequeño tamaño
- Bajo peso
- Fácil movilidad
- Resultado más eficiente
Lincoln Electric Company manteniendo la evolución
Además de ser líderes en las máquinas de soldar portátiles más eficientes del mercado, con la creación de la Fundación James F. Lincoln Arc Welding, la organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos se dedica a la difusión de la información de soldadura de arco.
![]() |
Soldador - Fuente cortesía Lincoln Electric Facebook Oficial |
Abierto para estudiantes interesados en aprender sobre el arte de soldar, al igual que continuar con su capacitación para el desarrollo de las destrezas profesionales y elevar sus habilidades.
La misión de la Fundación Electric Lincoln es impulsar el desarrollo artístico y técnico en los profesionales de esta área, capacitando a la comunidad en el proceso y elevar su profesionalización vía competiciones, oportunidades educativas y dedicación personal para elevarlos a la excelencia.
Por José Manuel Mustafá
José Manuel Mustafá: La soldadura a través del tiempo
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
2:31
Rating:
![José Manuel Mustafá: La soldadura a través del tiempo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgV3chS2kzI-a4yWJ_ClwXPsKYEnmmGsyVChudsQ17WP1JarDag3IYE0DMHB1hgU57PUqaSWj9zjwc1g7hPyNzc5DBBdQSnc4bhpXh387_NzMW45qRs9J-Dw6MjNL6hYJIelNKS-XYtjZQ8/s72-c/Jos%25C3%25A9-Manuel-Mustaf%25C3%25A1-Maquina.jpg)
No hay comentarios: