El hierro fundido se obtiene en hornos de alta temperatura conocidos como altos hornos. La mayor parte del hierro fundido que se obtiene en los altos hornos se destina a la producción de acero. Cierta parte del hierro de primera fusión se emplea en la producción de bloques. Al haber distintas formas de realizar la fundición de este metal, su clasificación resulta realmente compleja de determinar.
Las fundiciones obtenidas de los altos hornos y los cubilotes se pueden clasificar de acuerdo con la microestructura en los siguientes grandes grupos:
- Fundiciones en las que todo el carbono se encuentra combinado formando cementita (un derivado del cemento) y que al romperse presentan una fractura de fundición blanca.
- Fundiciones en las que el carbono forma grafito, llamadas dentro del argot de la metalurgia, fundiciones ferríticas.
- Fundiciones maleables cuya matriz es de ferrita y de grafito y que se obtiene en dos etapas: primero se fabrica la fundición blancas y luego la de hierro nodular.
La mayoría de las fundiciones pertenece a estos grupos que son los más importante de todos, así como los que se utilizan normalmente y entre los que se incluyen también las fundiciones grises, las atruchadas y las perlíticas.
José Manuel Mustafá: Tipos de hierro fundido
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
12:22
Rating:
![José Manuel Mustafá: Tipos de hierro fundido](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgj1G26gW1FL7-kFJEXSgMmcjlxhoZ5t5w95XDi3-OU9dOcL6qYDKPO2jOuXm3olfcIaepkvh4E9UBWhPARv-BaOukU6LbnQt6BCEaazP9LNXqd0XAduCGwPm22CnCN4OD-_fTo_p0hd0QI/s72-c/Jos%25C3%25A9+Manuel+Mustaf%25C3%25A1+hierro+fundido.jpg)
No hay comentarios: