El hierro es un metal que es considerado, por muchos, básico para la vida y en gran parte de los casos lo utilizamos desconociendo las curiosidades de este metal.
A mayor temperatura, mayores cambios de color. |
Sin embargo, cuando no toda la energía puede ser admitida se pierde en forma de radiación lumínica mostrando el color rojizo característico del hierro calentado en la forja. Entonces, ¿por qué rojo y no otro color? De hecho el rojo no es el único color en el que muta el metal. La luz roja que tiene es de onda larga y corresponde con energía baja. Es el primer color adquirido por el hierro a altas temperaturas. Si se aumenta el calor se obtendrán emisiones lumínicas con frecuencias cada vez más altas y longitudes más cortas. Y el color mutará de rojo a amarillo, de ahí al blanco y culmina con el azul.
A una temperatura de 37ºC, la emisión corresponde al infrarrojo, así pues si grabamos con una cámara que capte el espectro del infrarrojo veremos nuestro cuerpo incluso en la oscuridad, porque está emitiendo luz a esa longitud de onda. Se puede comprender que a medida que aumente la temperatura del metal va a ser mayor el aumento de la energía y por tanto la longitud de onda típica en la que emiten.
El mismo efecto se puede observar en otras sustancias que con calor se vuelven luminosas. El color ideal para el forjado es un blanco-anaranjado. Para apreciar las diferentes tonalidades, muchos herreros trabajan en lugares con poca luz. La astrofísica usa, en su estudio, esta relación entre colores y la temperatura.
¿Sabías que el hierro cambia de color? Entérate qué hacer para que cambie el color de un metal.
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
11:40
Rating:
No hay comentarios: