Aquellos que quieran estudiar Ingenieria Mineral y Metalurgia pueden sondear sobre la diversidad de programas, tomando en cuenta cual es la mejor institución para invertir en los estudios superiores, tomando en cuenta la calidad académica en esta área en específica.
Ranking de centros
Firmas especializadas realizaron estudios enfocadas en cuales son los centros de estudios de educación superior a nivel global, permitiendo conocer los sitios más recomendados para estudiar de acuerdo con cada materia, comenta José Manuel Mustafá.
Según el ranking, las mejores universidades en el país mexicano para estudiar Ingeniería Mineral Metalurgia en México, son:
UNAM: considerada como la mayor casa de estudios del país y la que contiene el mejor programa de estudios en esta área. Dentro del programa se incluye proyectar y administrar de manera racional la comercialización y gestión de minerales, para aprovecharlos en beneficios de las sociedades.
![]() |
Biblioteca de la UNAM |
IPN: el Instituto Politécnico Nacional, también tiene un programa variado en el sector, el cual se enfoca en formar profesionales en Ingeniería Mineral y Metalurgia, capaces de contribuir en el desarrollo de la industria extractiva y de manufactura.
En cuanto a las licenciaturas a continuación se enumeran las más destacadas carreras de grado en México, a continuación:
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Instituto Politécnico Nacional
- Altiplano de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
- Universidad de Guanajuato
Para aquellos profesionales que deseen especializarse en esta área, las Universidad Iberoamericana Torreón y la Universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo, se suman a las escogidas con especializaciones.
Hablemos de Metalurgia
La evolución y desarrollo de la actividad metalúrgica se considera como una respuesta cultural a todos los factores ambientales, tecnológicos y socioeconómicos que caracterizan cada periodo del proceso histórico de los pueblos.
La metalurgia comprende procesos mucho más amplios que van desde la extracción de los minerales, hasta los elementos que lo componen. Para usar el metal debe sufrir de una modificación compleja desde su estado natural, el acero es resultado del proceso metalúrgico.
Esta industria ha llegado a ser parte fundamental de la economía de países desarrollados, en algunos casos puede superar en casi un 30% por encima de la producción agrícola de un país.
Metalurgia y Ciencias de los Materiales forman al profesional que se vincule con estas actividades de esta industria, incluyendo a los procesos de materiales metálicos y no metálicos.
El técnico metalúrgico, basa su formación en el estudio del comportamiento macroscópico de un metal o material cualquiera, donde se realiza un análisis de detalles micro estructural del mismo, a través de ensayos mecánicos de materiales y observaciones.
Por José Manuel Mustafá
José Manuel Mustafá: Estudiar Metalurgia e Ingenieria Mineral en Mexico
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
2:24
Rating:
![José Manuel Mustafá: Estudiar Metalurgia e Ingenieria Mineral en Mexico](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQr4hdqnKZrvSLkL_Jjglx2QwPuW9KPFIRRDGgc9O-mEZH1I7mdLexrcKCPoPv_RjShizX4RL3VQihm3HwnNOgu5YmnHgYis5ilWsAHj6p-RyCGjZhj7S4wWQzdXc7_bgzCfU-WO6TSxsG/s72-c/Jos%25C3%25A9+Manuel+Mustaf%25C3%25A1.jpg)
No hay comentarios: