Blog

¡ATENCIÓN! Madrid celebra la XIV Semana de la Arquitectura

José Manuel Mustafá

Entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre la ciudad se llenó de exposiciones, conferencias, visitas guiadas a edificios e itinerarios urbanos, con motivo de la 

celebración de la XIV Semana de la Arquitectura, dentro de un programa que va desde el uso del hierro como material de construcción, hasta el proyecto Hábitat de la ONU.








Tándem París-Madrid 2017 

Esta año la COAM y la Fundación Arquitectura COAM unieron fuerzas para realizar Tándem París – Madrid 2017, uniendo fuerzas para celebrar espacios urbanos, además de ser una muestra de fraternidad entre ambas ciudades, ofreciendo un rico programa cultural asociado al espacio de los Jardines del arquitecto Ribera, la capital francesa será la ciudad invitada a unirse a la celebración de esta semana.  

Los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar del recorrido de edificios emblemáticos difíciles de visitar, para apreciar su arquitectura, como lo son:  
  • Edificio Metrópolis
  • Cuartel General de la Armada
  • Edificio de oficinas de Castellana 81 de Sáenz de Oiza
  • Sede Cultural de la Embajada de Francia
  • La Caja Mágica
  • El Museo ABC
  • Instituto de Patrimonio Cultural o la Corona de Espinas
  • Edificio La Vela de BBVA de Herzog & de Meuron
  • El Gimnasio Maravillas
  • Banco de España
José Manuel Mustafá
Museo ABC

Otras visitas contempladas dentro del barrio o sus alrededores, se encuentran aquellas dedicadas a diferentes instancias como:
  • Conde Duque (Archivo, Biblioteca Musical o Hemeroteca)
  • Palacio de Lira
  • Sede del COAM en las antiguas Escuelas Pías de San Antón
También se podrá disfrutar de exposiciones culturales, entre las cuales destaca la dedicada al Premio COAM. Arquitectura reciente de Madrid, la cual recogerá los 170 proyectos galardonados con este reconocimiento. De estos proyectos, solo 17 son premios principales. Se celebrarán otras exposiciones en el barrio Norman Foster: Futuros Comunes, en el Espacio Fundación Telefónica.

Igualmente, se realizarán mesas redondas, enfocando como tema principal desde el ejercicio de la profesión el uso de materiales óptimos para crear el mejor diseño. También, se dedicará una conferencia al Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, el cual coincidirá con la celebración del Día Mundial del Hábitat, fijado por este organismo internacional desde 1986, incluyendo una sesión de cine urbano.

El hierro como base en la arquitectura

Desde que el hierro se conoció, inicio una verdadera revolución en la vida del hombre y su forma de vida. La arquitectura entre dentro de los aspectos que marco, para crear estructuras que pudieran dar cobijo y los seres humanos, al mismo tiempo que abrió la posibilidad de crear estructuras decorativas como:
  • Bóvedas
  • Cúpulas
  • Galerías
  • Patios
Este metal, también aporta mayor seguridad, gracias a la resistencia y a la forma en la que se puede dar uso de el mismo, bien sea para las columnas, vigas y los marcos.

A partir de la revolución industrial, ocurrió un cambio radical en el paisaje urbano, condicionado por su funcionalidad, favoreciendo la producción del hierro, favoreciendo la explotación de nuevos instrumentos tecnológicos. 



La influencia del hierro en la arquitectura ha sido marcada en la historia que se profundizó más con su refinamiento, dando paso a la construcción de estructuras de diferentes formas y funciones. También, este material pudo unir ciudades, con puentes y ferrocarriles y ha permitido la optimización de la industria a través de sus derivados. 

Por José Manuel Mustafá
¡ATENCIÓN! Madrid celebra la XIV Semana de la Arquitectura ¡ATENCIÓN! Madrid celebra la XIV Semana de la Arquitectura Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/ on 1:29 Rating: 5

No hay comentarios:

Compartir

Compartir en Redes Sociales

Siguenos en Facebook Siguenos en Google+ Síguenos en Twitter

Con la tecnología de Blogger.