Siendo el resultado de aleaciones entre diversos compuestos, desde tiempos muy antiguos ha sido utilizado de muchas formas, sobre todo para construir diversos materiales.
El hierro es un elemento químico identificado con las siglas Fe y que está ubicado en la casilla número 26 de la Tabla Periódica de los elementos. Desde tiempos prehistóricos, ha sido usado para la elaboración de distintos instrumentos como:
- armas,
- adornos,
- acesorios,
- entre otros.
Desde la invención del fuego hasta bien entrada la edad media, en el continente europeo específicamente, el material férreo fue magnetizado, pasado de estado sólido a líquido, moldeado y devuelto al estado sólido nuevamente, cuando éste se calienta a temperaturas que pueden oscilar hasta los 2750 grados centígrados.
Al mismo tiempo, posee una clasificación en tres tipos determinantes (Alfa, Gamma y Delta) que fácilmente pueden ser traspasados de un estado químico a otro.
Por ejemplo: Para poder ejecutar la transformación de un Hierro Alfa a un Hierro Gamma, el mismo debe ser expuesto a una temperatura de 910°C y para pasar de Hierro Gamma a Hierro Delta, debe calentarse a 1400°C aproximadamente.
Por tratarse de un metal, es combinable con distintas sustancias como:
- cloro,
- bromo,
- yodo,
- flúor,
- azufre,
- fósforo.
La fundición gris es la más empleada. Generalmente se usa para la creación de bancos, sillas, bastones, electroimanes y láminas galvanizadas, debido a la capacidad que ofrece para ser moldeado.
La fundición blanca, se utiliza, mayoritariamente, para la creación de píezas mecánicas y de carrocería para los automóviles, por tener un alto nivel de resistencia al impacto. A finales del siglo XX, se determinó que el planeta llegó a producir la cantidad de 920 millones de toneladas métricas de este elemento.
Sin embargo, cuando este metal es expuesto al agua y a la humedad, se crea el Orín. Este fenómeno es capaz de traer secuelas como la descomposición del hierro y se vuelve tan vulnerable que puede agrietarse en las zonas donde el grado de humedad sea mayor.
¿Existe más de un hierro en el mundo?
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
16:18
Rating:
No hay comentarios: