Blog

Hierro: Mucho más que un elemento en Venezuela (José Manuel Mustafá)

El hierro es, después del aluminio, el mineral metálico más abundante en la naturaleza. Venezuela tiene abundancia de este material y su contribución es enorme a nivel mundial. 


Cuando los españoles ubicaron a la minería, como actividad comercial, por encima de las demás durante la Conquista, los Capuchinos catalanes, quienes llegaron a nuestro país en 1724, explotaron la Guayana venezolana. Testimonio de esto lo constituye las ruinas de la hacienda Santa Rosa, a 23 Km al suroeste de Ciudad Bolívar, las minas de Capapuy o minas frailescas, en las adyacencias de Upata.

José Manuel Mustafá hierro
Se conoce la existencia de:
  • yacimientos sedimentarios en Lara al suroeste,
  • depósitos en el Estado Miranda, 
  • yacimientos laminados en Apure, Bolívar y Delta Amacuro, 
  • yacimientos de grano grueso al norte de la Falla de El Pao en el Estado Bolívar (Cerro El Pao, Cerro Gutiérrez, Cerro La Imperial, Cerro Las Grullas, Cerro Piacoa, pequeños yacimientos ubicados al norte de la Falla de El Pao), 
  • yacimientos de grano medio en el Cerro María Luisa (Estado Bolívar), 
  • pequeños yacimientos localizados al sur de la Falla Guri - Río Carapo Estado Bolívar, Cerro Bolívar, menas tipo Cerro Bolívar, 
  • otros yacimientos tipo Cerro Bolívar.

Las formaciones de hierro en Venezuela son secuencias de bandas delgadas ricas en óxido de hierro y bandas delgadas de sílice. Su contenido de hierro oscila entre 35% a 45%. El espesor de las láminas de hierros que surgen en estos yacimientos varían entre los 10 m  y ocasionalmente alcanzan espesores de hasta 200 m.

Dada la abundancia de este material dentro de las minas venezolanas, se usan aleaciones con otros minerales derivados, elaboración de estructuras para la construcción de edificios, puentes, artículos del hogar, partes para vehículos, etc. Desde que aumentó el consumo interno se ha querido bajar paulatinamente la exportación del mineral, en bruto y/o transformado. 

Sin embargo, las exportaciones se mantienen por encima del 50% de la producción nacional y se espera que para el año 2016, estas cifras sigan creciendo exponencialmente.
Hierro: Mucho más que un elemento en Venezuela (José Manuel Mustafá) Hierro: Mucho más que un elemento en Venezuela (José Manuel Mustafá) Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/ on 18:31 Rating: 5

No hay comentarios:

Compartir

Compartir en Redes Sociales

Siguenos en Facebook Siguenos en Google+ Síguenos en Twitter

Con la tecnología de Blogger.