Hay varios tipos de acero, los cuales se reconocen por el porcentaje de carbono que presentan en su composición y por sus respectivas aleaciones.
El acero varía según sus aleaciones
y porcentaje de carbono
|
El acero es una aleación férrea que posee un contenido máximo de carbono del 2%; es sumamente apreciado en la construcción y en diversas áreas relacionadas con el diseño industrial y la producción de piezas mecánicas que requieren de gran resistencia y durabilidad.
La clasificación del acero, su fortaleza y su aplicación depende precisamente de la cantidad de carbono que se encuentre en su composición. De tal modo que aquellos aceros conocidos como “bajos en carbono” suelen ser blandos y dúctiles; mientras que a mayor proporción de carbono su fortaleza y rigidez se incrementa.
El acero bajo en carbono se emplea principalmente en la industria automotriz, aunque es bastante común en la fabricación de tuberías y la creación de elementos estructurales utilizados en la construcción, ya que su resistencia mecánica permite que sean trabajados con gran facilidad.
El acero alto en carbono es, indiscutiblemente, mucho más fuerte que el acero medio y el bajo; sin embargo, a medida que aumenta su proporción de carbono y, por ende, su resistencia, está comprometida su ductilidad. Es por esto que este tipo de metal es el más usado en la elaboración de herramientas.
Por último, tenemos los aceros aleados que son los que satisfacen más ampliamente todas las necesidades y demandas de la industria actual. La aleación le permite a estos aceros conseguir ciertas propiedades como resistencia al desgaste, a la oxidación, a determinadas temperaturas, dureza y resiliencia, entre otras. Como el acero inoxidable que es el más común, con un aleado de 12% de cromo.
José Manuel Mustafá: El acero y sus diversas aplicaciones
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
22:02
Rating:
No hay comentarios: