En Venezuela, hallar metales es algo que ocurre con mucha frecuencia. Las principales minas se encuentran al sureste y explotar este recurso ha sido garante de trabajo para los venezolanos.
![]() |
Los metales, su producción y derivación en Venezuela representan un sector muy importante en la economía. |
Venezuela es un territorio con una amplia gama de regiones que posee particularidades que pocos lugares en el mundo tienen. En materia de siderurgia cuenta con una gran variedad de yacimientos minerales y derivados, tanto metálicos, como no metálicos.
Algunos de los minerales metálicos que abundan en esta tierra son: aluminio (bauxita), oro, cobre, plomo, níquel, hierro, plata, zinc, entre otros. Mientras que, los no metálicos están conformados por: calcio, magnesio, manganeso, diamante, caolín, y muchos otros más.
Los yacimientos ferríferos de mayor importancia para Venezuela, se encuentran en los cerros Bolívar, El Pao y San Isidro. La industria del hierro fue nacionalizada el 4 de enero de 1975 y en la actualidad, su producción, pese a las dificultades que atraviesa el sector, es de 16.902 miles de toneladas métricas.
Por su parte, la bauxita es conocida por ser la materia prima para la obtención del aluminio, la cual se emplea para crear numerosos objetos. Y es guardada, comúnmente, en el estado Bolívar, en los almacenes de las poblaciones de Upata, la Serranía de los Guaicas, Nuria, Los Pijiguaos y la región sur de la Gran Sabana.
Si se trata de manganeso, sus depósitos se encuentran ubicados en la zona de Upata, específicamente en Guacuripia. También, se pueden hallar al sur de la faja montañosa de la Sierra de Imataca y en las de Santa Sofía, San Martín y Santa María del estado Bolívar. El manganeso presenta una gran importancia como recurso, debido a su consumo dentro de la industria siderúrgica del país, dada la versatilidad de este metal.
Además de los minerales descritos anteriormente, existen una gran cantidad de otros yacimientos en el territorio nacional; algunos de ellos son: mercurio, bario, calcio, caolín, calizas, pirita, talco, zinc, cianita, dolomita, titanio, tungsteno, y minerales radioactivos.
Venezuela y el Hierro: El metal que abunda en la tierra gracia
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
7:00
Rating:
![Venezuela y el Hierro: El metal que abunda en la tierra gracia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQAxsNTOL3GznZ8zt8AatGQz6DSHBdHe3wFIVFwJkXCBogWIVG11397OhSxkggBOwu6MTMRA4mPXo5HndpaO5tiSiWT1i1ZVBThTrw5-Lx5PGbpEtiTQ9cEI4QcwDLz1GTfC6fuvAEk5Y-/s72-c/Jos%25C3%25A9+Manuel+Mustaf%25C3%25A1+-+Los+metales%252C+su+producci%25C3%25B3n+y+derivaci%25C3%25B3n+en+Venezuela+representan+un+sector+muy+importante+en+la+econom%25C3%25ADa..jpg)
No hay comentarios: