Concurrirán para este evento diversos ponentes internacionales para discutir sobre nuevas técnicas y confraternizar con aquellos que activamente participan en la actividad minera.
El primer Congreso Internacional de Metalurgia Extractiva en Perú contará con un panel internacional de alto nivel en el que participarán ponentes del continente americano, europeo y Corea del Sur. El lujoso Hotel Sol de Oro ofrecerá su gran salón de eventos para el desarrollo del congreso.
El Congreso estará presidido por el Dr. Fathi Habashi, profesor emérito de la Universidad Laval de Canadá, quien ha sido el autor de más de 50 libros entre los que destacan Principio de la Metalurgia Extractiva y Manual de la Metalurgia Extractiva, contenido en 4 volúmenes.
Además, participará el venezolano Pedro Delvasto reconocido profesor de la Universidad Simón Bolívar, experto en las áreas de metalurgia, materiales y procesos sustentables.
Las áreas de interés que serán tratadas en el Congreso son:
- Pirometalurgia.
- Hidrometalurgia.
- Electrometalurgia.
- Metalurgia del oro, plata, cobre, zinc, fosfatos, uranio, hierro y estaño.
- Modelamiento y Simulación.
- Optimización de los procesos y diseño de Plantas.
- Mejoras en la práctica de Mantenimiento.
- Control y Automatización de los procesos.
Esto llevará a mejorar una planificación estratégica de la actividad minera en los países participantes. Además de las Conferencias, se realizará una Exhibición Técnico-Comercial y los participantes entregarán sus trabajos técnicos los cuales serán presentados durante el evento.
Perú, el sexto país con mayores reservas de oro en el mundo
Las reservas de oro en los yacimientos peruanos representan el 5% de las reservas mundiales, estimando a nivel global un total de 56.000 toneladas métricas, de las cuales Perú posee unas 2.700 toneladas métricas. En las primeras posiciones están los países:- Australia con 9.100 toneladas métricas.
- Rusia con 8.000 toneladas.
- África 6.000 TM.
- Estados Unidos con 3.000 TM.
- Indonesia 3.000 TM.
Igualmente, Perú se posicionó en el mercado como el sexto productor mundial del metal dorado, lo que representó una producción de 145 toneladas métricas (4,8%). En el 2015, la producción tuvo un aumento significativo de 5 toneladas en el año, comparado con el año anterior.
El nuevo presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, se comprometió a hacer el máximo esfuerzo en apoyar el desarrollo de la actividad minera y metalúrgica en Perú, comenzando con los procesos de reactivación de plantas con mejoras para una actividad sustentable.
José Manuel Mustafá: Perú celebrará el Primer Encuentro Internacional de la Metalurgia Extractiva
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
16:57
Rating:
No hay comentarios: