Blog

José Manuel Mustafá: Ferrominera Orinoco trabaja para duplicar su producción en el 2017

Tras labores de mantenimiento y acondicionamiento que se realizan en los parques de la empresa Ferrominera Orinoco, prevén duplicar la producción y superar los ingresos de divisas para el 2017, desarrollando una mayor banda de productividad.

Mejoras para la producción

Para lograr sus objetivos, la empresa destaca las mejoras en las minería, peletización y reducción directa. La producción de orimatita puede ser un sustituto de importaciones en el país.

En cuanto a las maquinarias ya están garantizados los recursos para su mantenimiento, [José Manuel Mustafá] comenta que se firmaron convenios comerciales con PDVSA para fabricar baritas perforadoras de pozos petroleros.

José Manuel Mustafá

Además, la empresa tiene un encadenamiento productivo enlazado con Sidor para la elaboración de:  
  • Chapas
  • Alambrón
  • Cabillas
Por su parte, SIDOR arroja reportes bastante optimistas en cuanto a la producción de cabillas para el sector de la construcción en Venezuela, la cual estima suministrar 5.000 toneladas de cabillas para la construcción de viviendas.

La planta de Antímano de Caracas es la principal productora de cabillas de las cinco plantas de productos terminados que posee el complejo metalúrgico en el país, contando con una capacidad operativa de 1.500 toneladas por día.

Sólo en 2016, en esta industria se han producido más de 80 mil toneladas de cabillas durante 2016  y se anunció que se proyecta llegar a las 100 mil antes de concluir el año, lo que representa un incremento del más del 50% en comparación con el 2015.

La producción de cabillas en Caracas y Guarenas esta condicionada a la cantidad de acero que llegue a la planta de Casima en el estado Bolívar y la Planta de Barquisimeto, las dos plantas encargadas de producir acero (palanquilla) para aleación con chatarra y otros elementos.

Construyendo futuro 

Las cabillas son un elemento importante en la construcción, están directamente ligadas en la construcción de las bases de cualquier edificación, carreteras y otros proyectos.

José Manuel Mustafá

Según el proceso de construcción de este elemento en SIDOR, para fabricar acero es necesario llevar a cabo procesos de Reducción Directa y Hornos Eléctricos de Arco, los cuales se complementan con Metalurgia Secundaria en los hornos de cuchara, para garantizar la calidad interna del producto. 

Las palanquillas son producto de la refinación del material y la solidifación con ferroaleaciones, para luego fabricar productos planos y largos como las cabillas o las barras con resaltes.

Por José Manuel Mustafá
José Manuel Mustafá: Ferrominera Orinoco trabaja para duplicar su producción en el 2017 José Manuel Mustafá: Ferrominera Orinoco trabaja para duplicar su producción en el 2017 Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/ on 7:46 Rating: 5

No hay comentarios:

Compartir

Compartir en Redes Sociales

Siguenos en Facebook Siguenos en Google+ Síguenos en Twitter

Con la tecnología de Blogger.