Los investigadores de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, lograron tras varias pruebas hidrógeno metálico. Considerado como uno de los más simple dentro de los elementos químicos y el más abundante dentro de los que podemos ver en la naturaleza, sumándose a la serie de metales ligeros muy resistentes, creados industrialmente.
![]() |
Hidrógeno metálico. Fuente: Facebook Cienciorama |
El Hidrógeno en un nuevo estado
Este nuevo descubrimiento podría ser la solución para el futuro. Por sus propiedades en estado sólido como metal, podría funcionar como combustible y ser un potente conductor de energía a una temperatura ambiente sin resistencia.
Para lograr el estado metal del hidrógeno, los investigadores de Harvard usaron un yunque de diamantes finalmente pulidos, minuciosamente revisado para evitar presencia de fisuras microscópicas, explica José Manuel Mustafá.
El hidrógeno debe ser sometido a una presión 5 millones de veces más alta que la que se siente normalmente en la superficie del planeta y luego enfriarse a 268°C.
La transformación importante durante el proceso de metalización ocurre cuando se alcanzan los 335 gigapascales, cuando el elemento se vuelve negro. Al llegar a los 495 gigapascales la muestra se pone brillante, indicando que se convierte en metal.
La conducción eléctrica sin resistencia es ya conocido, pero sólo se logra con materiales criogénicos, materiales en temperatura muy baja, el hidrógeno metálico sería ideal para lograr:
- Levitación magnética
- Uso óptimo de la electricidad
- Almacenamiento de energía sin muchas pérdidas
El hidrógeno metálico sería también un combustible ideal para las naves espaciales, optimizando la exploración del espacio. Tener un mejor uso de la energía permitirá un desarrollo tecnológico sin precedentes.
Aunque son muy buenas noticias la posibilidad de hacer hidrógeno metálico, existen sectores que se muestran escépticos ante esto, para determinar que la prueba es genuina, se debe medir la reflexión de la luz en el metal.
Es posible que la luz que se utiliza para confirmar este estado, refleje en verdad la cubierta de aluminio usada en los diamantes para protegerlo del elemento.
Los investigadores no han podido repetir el experimento ni deshacerse de la muestra conseguida, sin embargo, esto es esencial para confirmar los primeros resultados.
Materiales ligeros el reto de los científicos
Todos los expertos en metales, se han enfrentado al reto de inventar nuevos metales de forma industrial muy resistentes, con una excelente conductividad eléctrica.
José Manuel Mustafá señala que desde el 2010, británicos lograron crear el grafeno obteniendo el Premio Nobel de Física, además lograron crear el microtejido metálico para la empresa aeronáutica Boeing.
Actualmente, los materiales más livianos indestructibles inventados recientemente se encuentran:
![]() |
Grafeno |
- Carbino
- Grafeno
- Nitruro de Boro
- Borazon
- Carburo de Silicio
- Nanotubos de Carbón
- Dibororrenio
Por José Manuel Mustafá
¡ÚLTIMA HORA! Científicos logran primera muestra de hidrógeno metálico
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
11:52
Rating:
![¡ÚLTIMA HORA! Científicos logran primera muestra de hidrógeno metálico](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgc6JHBd_9FFCEx7zNHJYySIL1gPnBOX1F8HTrqMSUzRd5KKO2BuztY6MCnE38hq6EmpKwiPYehLGzonUIg6sdxusQ5f_Ez-qu5fG2kRZFs2XyJaE1AcvOTdR57EyMRKVmr3nzMfKj9X3GH/s72-c/Jos%25C3%25A9+Manuel+Mustaf%25C3%25A1.jpg)
No hay comentarios: