La cuenta regresiva para la realización del Congreso de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), el cual se celebra en su 15° edición, en la que se destacará por tener una proyección internacional.
![]() |
Fuente: Facebook Revista Técnica de Medio Ambiente |
Los mayores expertos en reciclaje del mundo
El programa del evento tiene un dimensión internacional en esta edición, donde se concentrarán los mayores expertos en reciclaje del mundo en la ciudad de Sitges, la cual contará con una programación de dos jornadas, donde se tratarán los temas:
- Tendencias en el Mercado Mundial de las Materias Primas
- La incertidumbre geopolítica mundial y el precio de las materias primas
- Recuperando la ilusión, conferencia enfocada a los gestores de residuos, para liderar la economía circular impuesta por la UE
Dentro de los participantes se espera la presencia del Presidente del Bureau of International Recycling (Oficina Internacional de Reciclado), Grupo Hirumet Taldea, el director del IFCM y Ranjit Baxi, quienes debatirán temas de actualidad que pueden afectar el mercado como el Brexit y el precio de las materias primas como las elecciones de Francia y EEUU, explica José Manuel Mustafá.
El congreso será inaugurado por las autoridades de las instituciones de recuperación de residuos catalana y el presidente de la Federación Española de Reciclaje.
FER es la principal asociación del sector del reciclaje de residuos, con más de 30 años de trayectoria defendiendo las empresas gestoras de residuos en los diferentes ámbitos económicos, sociales y ambientales.
Actualmente, la federación cuenta con más de doscientos cincuenta socios y representa a más de 435 empresas gestoras de residuos de metales férricos y no férricos entre otros. También, se encarga de los residuos generados por aparatos eléctricos y electrónicos, así como vehículos fuera de uso.
La industria entra en la onda verde
Las industrias siderúrgicas están en el proceso de formar parte de la onda verde para lograr una actividad dirigida a la conservación ambiental, sin que eso implique un aumento en los costos o límite los beneficios económicos.
La política de conservación del ambiente debe iniciar con el cambio de las fuentes de energía, señala José Manuel Mustafá. La continuidad de los mismos representa para la empresa una serie de inversiones, las cuales deben estar acompañadas previamente por investigaciones que avalen estas decisiones de forma que sean económicamente viables.
![]() |
Ciclo del Reciclaje. Fuente: Facebook FER |
Los cambios dirigidos enfocándose hacia la onda verde, se hace con el objetivo de proteger al ambiente sin que disminuya la producción económica, tomando en cuenta la importancia que se protege a la vida misma y esto es invaluable.
Por José Manuel Mustafá
¡IMPORTANTE! 15ª edición del Congreso de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
7:47
Rating:
![¡IMPORTANTE! 15ª edición del Congreso de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwTa9RcpzV5ZaV1eZ4ozE5VhdkQzU3LH5zomtLvB4mDoIhh-jRbIzH8BPxyMcXipml_Urj3eY7bRXPmkpg1B9XoyytkEHNV-oLxPCOTK1x-o9Ve1zmcaY_V-7cRp_Vqtl9Yg5qHmJ6YdZj/s72-c/Jos%25C3%25A9-Manuel-Mustaf%25C3%25A1.jpg)
No hay comentarios: