La empresa TOMRA Sorting esta considerada entre los principales proveedores de equipos para la separación de diferentes tipos de aluminio y otros metales secundadarios como la chatarra, gracias al sistema X-Tract el cual permite la clasificación de metales para su reutilización.
Tecnología que aporta soluciones
TOMRA aporta nuevas tecnologías aplicadas a la selección de metales y hacer más fácil el reciclaje, gracias a la clasificación del material y aprovecharlo al máximo.
La tecnología X-Tract permite la clasificación de metales pesados y aleaciones de aluminio con estos metales, para obtener las fracciones de este metal de forma lista para fundir, alcanzando una pureza del 98-99%, explica José Manuel Mustafá.
Con la aplicación de rayos X, el sistema X-Tract permite la separación de sustancias según su densidad molecular, permitiendo la identificación del material sin tomar en cuenta su color e impurezas.
X-Tract utiliza el sistema Duoline de la empresa, la cual combinada con esta tecnología garantiza resultados óptimos, independientes de la mezcla y del tamaño del grano.
![]() |
X-Tract. Fuente: Recycling today Facebook |
Lo más importante es que su coste de funcionamiento no es tan alto, se ha registrado según la clasificación en los sensores de TOMRA, los costes operativos no son más de 20% con respecto a las plantas de medios densos.
Por otro lado, la tecnología LIBS para la clasificación de aluminio, permitiendo la selección de metal de categoría secundaria y chatarra, teniendo la capacidad de separar en distintas series.
Libs es un equipo con alta capacidad de separar los productos no deseados a través de un láser induciendo la separación espectroscopia, cuya aplicación importante ahorro en consumo de energía.
Los recicladores de aluminio al incorporar estas nuevas tecnologías de clasificación, podrán tener un producto listo para su uso en el mercado secundario, logrando ser una opción atractiva y rentable.
Reciclado vs. Extracción
La extracción del aluminio es sumamente costosa en cuanto a esfuerzo y dinero, limitando la posibilidad de adquirirlo como un recurso primario. Sin embargo, debido a su excelente combinación de todas las cualidades que lo hacen atractivos, hacen del aluminio un material imprescindible para muchos usos.
![]() |
Chatarra |
José Manuel Mustafá comenta que muchos de los envases de aluminio, provienen del reciclado de equipos ya usados como los aviones o vehículos, cuyas dimensiones permiten la manufactura de hojas de lata que se usan para la elaboración de estos envases, logrando una utilidad económica importante, reflejado en el crecimiento de tecnologías.
En el caso de la chatarra, éste se considera como producto mixto o separada hasta un cierto grado. Las nuevas tecnologías de TOMRA permiten una separación de las aleaciones, aumentando las posibilidades de reutilización al mayor porcentaje posible.
Por José Manuel Mustafá
José Manuel Mustafá: TOMRA impulsa un reciclaje de aluminio rentable
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
11:31
Rating:
![José Manuel Mustafá: TOMRA impulsa un reciclaje de aluminio rentable](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiezq1tlecKOnN9yt1VYbENNcGZkwF_PfWW0qyaDZsC6htMEUARlpZjKb_o9Rd8ASej7Pi7gxbDHDA71BgLXc-kCo9dezOuRI5ZdtdaRmGbV-iAOyC1qUwMuok-HjPigV2neSBupRJ-r4yq/s72-c/Jos%25C3%25A9-Manuel-Mustaf%25C3%25A1.jpg)
No hay comentarios: