Blog

¡DEBES SABERLO! La evolución de la Metalurgia en la sociedad

La metalurgia es considerada como uno de los grandes logros de la humanidad. Desde sus inicios hace unos 9.000 años en el Oriente próximo, con la aparición del hierro, para dar comienzo a uno de los períodos más importantes de la humanidad como lo fue la Edad de Hierro 

José Manuel Mustafá



La maleabilidad de los metales

El hierro ha sido uno de los metales más importantes para el desarrollo humano, al descubrirse inicia lo que conocemos como la edad de hierro, gracias a la cual muchas de las cosas que percibimos hoy en día parten de este descubrimiento, explica José Manuel Mustafá.

Esta edad comprende en la historia universal la última etapa de la prehistoria, además de ser la etapa final de la Edad de los Metales. Para su estudio podemos distinguir dos etapas importantes cómo lo son:
  • Edad de Hierro I (1200 A.C. Al 1000 A.C.) sin mucha diferencia de la Edad de Bronce
  • Edad de Hierro II (1000 A.C. Al 550 A.C.), momento en el cual hay una masificación del uso del metal
José Manuel Mustafá

Se distingue este período por:
  • Extracción, al descubrir la forma de extraerlo comenzó este período. Se cree que este descubrimiento ocurrió por puro accidente.
  • Resistencia, además de ser un material abundante en la naturaleza, maleable y económico no es tan resistente como el cobre o el estaño
  • Armas, fueron los elementos más comunes fabricados en un principio con este material, con su fabricación el hombre entendió el poder y la ventaja, protección y respecto frente a otras civilizaciones.  
  • Agricultura, este período dio inicio a grandes avances en la agricultura, sobre todo en la fabricación de las puntas de arado, haciendo más fácil el trabajo de la tierra del hombre. El uso del metal hizo posible nuevos sembradíos en suelos más duros
Del hierro a la metalurgia  

La metalurgia fue inventada en épocas distintas en diversos lugares del planeta, de los cuales destacan: 
  • Anatolia
  • China
  • Región de los Grandes Lagos de Norteamérica
  • Andes Centrales
  • Sudamérica 
En los Andes los desarrollos metalúrgicos surgieron de forma independiente y diversas. En Sudamérica, por otra parte, su difusión fue sobre amplios territorios.

José Manuel Mustafá


Las primeras evidencias metalúrgicas de Suramérica, con pequeñas láminas martilladas de oro y de cobre nativos que datan del 1500 A.C. Para este tiempo ya se desarrollan complejas técnicas como la fundición a la cera pérdida y las aleaciones de oro y cobre que se trasladaron a Centroamérica y el Caribe, así como las aleaciones con bronce. 

La metalurgia hoy en día  se entrelaza con otras áreas cómo la tecnología, la política, la economía y la organización social. La metalurgia transformó la sociedad, a la vez que es un producto de ella.

Por José Manuel Mustafá
¡DEBES SABERLO! La evolución de la Metalurgia en la sociedad ¡DEBES SABERLO! La evolución de la Metalurgia en la sociedad Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/ on 8:03 Rating: 5

No hay comentarios:

Compartir

Compartir en Redes Sociales

Siguenos en Facebook Siguenos en Google+ Síguenos en Twitter

Con la tecnología de Blogger.