La industria metalúrgica está latente de sufrir determinados accidentes, debido al trabajo de materiales que pueden ser pesados y herramientas cuyo poder es bastante alto. Ésta es la razón por la que se deben aplicar medidas, para minimizar los riesgos y mantener un ambiente laboral más seguro para todos.
Prevenir es una cuestión de formación
La prevención de los riesgos para la salud y los accidentes en la industria de la metalurgia se debe a una cuestión educativa y técnica, en cuanto a los reconocimientos médicos, complementan la prevención de riesgos. Es importante para la integridad de los trabajadores en metales, se debe mantener un intercambio de información y colaboración entre varias áreas de la empresa, explica José Manuel Mustafá.
En cuanto a las lesiones, es la actividad que presenta los índices más elevados con respecto a otros sectores. Las causas más comunes de lesiones son:
- Salpicaduras y derrames de metal fundido y escoria que provocan quemaduras
- Explosiones de gas y por contacto de metal fundido con agua
- Colisiones con locomotoras y vagonetas en movimiento
- Grúas móviles
- Caída de objetos pesados
- Caídas de lugares altos
- Lesiones por resbalar y tropezar con obstáculos en el suelo y pasarelas
Otras enfermedades que se pueden presentar son los llamados golpe de calor, procedente de los hornos y el metal en fusión. La dificultad radica en la cantidad de esfuerzo que se exige dentro de ambientes muy calientes.
En cuanto a las operaciones de fusión, la exposición es alta en gran variedad de polvos, humos, gases y otras sustancias químicas peligrosas. También ocurre cuando se realiza en las operaciones de mantenimiento de los hornos, los humos metálicos pueden constituir un problema importante durante las operaciones de fusión.
Sugerencias para mantener el ambiente seguro:
Orden es primordial en la estación de trabajo, mantenerlo organizado y limpio, evitará cualquier caída por objetos pesados. Se debe supervisar constantemente la materia prima para evitar que suceda.
Capacitación para hacer uso de los equipos que manejen gran volúmenes de carga, con el fin de minimizar los riesgos de accidentes.
Reducir riesgos de intoxicación por monóxido de carbono latente en esta industria, por ellos es necesario mantener en buen estado el equipo adecuado, tanto la respiración y reanimación.
Equipamiento de seguridad necesario, como guantes, cascos, pantallas faciales con cristales filtrantes normalizados, botas de seguridad, entre otros
Ergonomía, es preciso hacer la capacitación en esta área para que los trabajadores aprendan el levantamiento de cargas de forma ergonómica y así evitar que sufran lesiones.
Por José Manuel Mustafá
José Manuel Mustafá: Medidas de seguridad en la industria metalúrgica
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
3:15
Rating:
No hay comentarios: