El hierro colado debido a su fragilidad, daba problemas a soldadores, que actualmente se extinguieron gracias al desarrollo de técnicas para la soldadura en frío.
En la soldadura en frío de hierro colado, la técnica empleada es de gran relevancia y la experiencia que se ha adquirido en todo el mundo junto con investigaciones, han permitido desarrollar nuevos modos de aplicación para este procedimiento.
Hay tres métodos que han sido aceptados por este mercado para poder preparar una pieza de hierro, la cual se vaya a soldar:
1.- Ranurado: El más
rápido y barato es usar el electrodo ranurado UTP 82AS. El ranurado
solamente debe hacerse en paredes gruesas y para hierros colados
quemados o afectados. Después, es recomendable esmerilar las superficies
que se van a soldar para remover la zona dura creada durante el
ranurado.
2.- Esmerilado: La preparación con este instrumento esmeril es conocida por ser muy eficiente, particularmente cuando se realizan sobre piezas de gran tamaño. Sin embargo, requiere una soldadura en donde la superficie esmerilada debe ser limada apenas sea soldada con el objeto de remover los residuos de la piedra de esmerilar.
3.- Cincelado: El cincelado es recomendable en partes pequeñas y especialmente donde se necesitan hacer soldaduras estancas. El cincelado debe usarse cuando el depósito de hierros colados, quemados e impregnados de aceite muestren porosidad. Este caso se da, por ejemplo, cuando se logran soldar cabezas de motor, fracturas en puentes entre asientos de válvulas o al reconstruir asientos. En hierro colado de calidad más pobre, es necesario remover por cincelado el primer cordón para obtener una unión perfecta de este material.
Si una capa de cobertura se llegase a
soldar sobre un borde de barreno rellenado, encienda el arco otra vez
en el centro del metal depositado después de haberse solidificado y
removido la escoria. Esto ayudará a suavizar el área de transición
creada. Pruebas específicas y la experiencia muestran que la soldadura
en cordones múltiples contribuye considerablemente a ablandar las zonas
de transición duras aún en piezas de gran espesor.
¿Qué tanto sabes sobre el hierro fundido?
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
13:52
Rating:
No hay comentarios: