Blog

¡DEBES SABERLO!: El hierro en edificios históricos

El Palacio de Orizaba en el estado de Veracruz es una obra maestra de la arquitectura del siglo XIX, la cual tiene en común con la torre Eiffel que fueron construidas por la misma persona y con base de hierro forjado y pudelado.

Palacio de Hierro 

Parada obligatoria en Veracruz, el Palacio de Hierro es un edificio desarmable construido al estilo de Art Nouveau del Renacimiento francés tipo Neoclásico y el único palacio metálico en el mundo.

José Manuel Mustafá
Palacio de Hierro

El diseñador fue el francés Alexandre Gustave Eiffel en 1891, a petición del alcalde Julio M. Vélez con el propósito de tener un Palacio Municipal que contrastara con la arquitectura de mampostería de Orizaba.
La construcción del edificio se realizó en los talleres de la Société Anonyme des Forges D'Aiseau de Bélgica, a base de láminas, postes, tornillos, puertas de madera y ornamentos de hierro fundido.

Para su traslado se requirieron tres viajes en buques de vapor, con la estructura metálica más 3.369 bultos. Se inauguró en 1894 y funcionó la autoridad municipal en este edificio por 97 años. Actualmente funciona en sus oficinas 7 pequeños museos que cuentan lo más destacado de la historia del lugar.  

El Hierro en la historia

 En la industria del hierro se logró la producción de grandes cantidades de hierro forjado y su refinamiento como fue la pudelación, permitiendo la construcción de grandes cantidades, para ensamblar grandes estructuras usando como base el hierro.  

El hierro forjado ha sido relegado al empleo de uso decorativos o secundarios, por la dificultad de realizar uniones de elementos de hierro y su refinamiento con la pudelación, logra rebajar el contenido de carbono y eliminar casi todo el azufre.

Con estos procesos de refinamiento resulta un metal más puro y de mejores propiedades mecánicas.
París es una de las ciudades en que se puede encontrar el hierro en la arquitectura monumental, destacando las obras como:
  •  La Torre Eiffel
  • Cúpula de la Halle auy Blés
El talento de Gustave Eiffel unió continentes, no sólo fue el responsable de la fachada de la torre que lleva su mismo nombre, además fue comisionado para la construcción del Palacio de Orizaba y la Estatua de la Libertad, cuyo armazón original fue construido con hierro.





Por José Manuel Mustafá
¡DEBES SABERLO!: El hierro en edificios históricos ¡DEBES SABERLO!: El hierro en edificios históricos Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/ on 7:29 Rating: 5

No hay comentarios:

Compartir

Compartir en Redes Sociales

Siguenos en Facebook Siguenos en Google+ Síguenos en Twitter

Con la tecnología de Blogger.