Blog

José Manuel Mustafá: Museo del oro colombiano

El Museo de Oro en Colombia forma parte de la Subgerencia Cultural del Banco de la República, con una sede principal en la ciudad capital Bogotá y seis salas de exhibición permanente en diferentes localidades del país.  

José Manuel Mustafá

Colecciones arqueológicas de Colombia  

El Museo del Oro trabaja y ha trabajado con el objetivo de preservar, investigar, catalogar y dar a conocer las colecciones arqueológicas de orfebrería, cerámica, lítico y otros materiales que pertenecen al patrimonio cultural de las generaciones actuales y futuras de los colombianos.

De esta forma se contribuye al fortalecimiento de la identidad cultural de los colombianos a través del disfrute, aprendizaje e inspiración. Además de la sede principal, existen los Museos del Oro regionales ubicados en Santa Marta, Cartagena, Armenia, Cali, Pasto, Leticia. 


José Manuel Mustafá
Poporo quimbaya
El poporo quimbaya fue el primer objeto de esta colección hace ya 76 años. Desde el 1939 el Banco República, inició su propósito de proteger el patrimonio arqueológico del país.  

Entre los 25 mejores del mundo

El Museo del Oro ocupó el puesto 25 entre los mejores museos del mundo, según los Premios Traveler´s Choice, el cual escoge lugares, atracciones y museos de todo el mundo, seleccionados a partir de los comentarios de los usuarios.

Los primeros lugares fueron ocupados por:
  • Instituto de Arte de Chicago
  • Museo de Antropología de Ciudad de México
  • Museo del Patrimonio Nacional-Palacio de Invierno de San Petersburgo en Rusia.  
Las exposiciones permanentes del museo invitan a conocer la historia del oro y otros metales, entre las sociedades prehispánicas del actual territorio de Colombia. Está organizada en cuatro salas de exposición y una sala de exploración que se pueden visitar en este orden de preferencia:
  • Trabajo de los metales, describe el trabajo de la metalurgia antigua.
  • La gente y el oro en la Colombia prehispánica, da a conocer el uso y el contexto de los metales dentro de la organización política y religiosa.
  • Cosmología y simbolismo, explora los temas míticos, chamanismo y su simbología
  • La ofrenda, el visitante puede observar las ceremonias de ofrenda
  • El exploratorio, este salón promueve la interactividad y la reflexión alrededor de la diversidad y el significado del patrimonio que es preservado en el Museo.
 El museo también ha tenido exposiciones internacionales, dando a conocer el patrimonio cultural de los colombianos a través del mundo. Hasta el momento se han realizado más de 200 exhibiciones en los mejores museos de los cinco continentes.




Por José Manuel Mustafá
José Manuel Mustafá: Museo del oro colombiano José Manuel Mustafá: Museo del oro colombiano Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/ on 20:28 Rating: 5

No hay comentarios:

Compartir

Compartir en Redes Sociales

Siguenos en Facebook Siguenos en Google+ Síguenos en Twitter

Con la tecnología de Blogger.