La siderúrgica
del Orinoco (SIDOR)
“Alfredo Maneiro” produjo desde julio hasta el día de hoy más de 22 mil toneladas de cabillas y
39 mil toneladas de alambrón, con el objetivo de contribuir con el sector de construcción del
país.
Reactivación de la industria
Aproximadamente 11 estados del país han recibido estos productos para proyectos de interés nacional. Tras superarse la emergencia eléctrica nacional, se puso en marcha el plan de reactivación de la actividad.
Dentro del plan se reactivó los trenes de barras y alambrón de Sidor, destinando 12 mil 272 toneladas de acero. Esta reactivación tiene como meta apoyar principalmente al desarrollo de grandes obras de infraestructura y la Gran Misión Vivienda Venezolana.
Acero Líquido
Adicionalmente, se reactivó el laminador en caliente, poniendo en marcha la tercera fase que busca desarrollar otros sectores como el automotriz, agregado a la construcción e infraestructura. Con esta reactivación, la siderúrgica avanza en el plan de recuperación en el que se propone la producción de 4,3 millones de toneladas de acero líquido.
El pasado 12 de julio se logró la producción de 68 mil 574 toneladas de acero líquido con el arranque del horno 1 de palanquillas, así como con la puesta en marcha del tren de alambrón.
La activación de los hornos 5 y 6 de la acería de planchones con una producción de 58 mil toneladas, además de la activación del tren de barras para la fabricación de cabillas. Estas operaciones también son significativas para las empresas transformadoras .
Esta puesta en marcha es parte de la tercera fase, con el que se espera producir 50 mil toneladas mensuales de bandas en caliente, para elevarlas a 80 mil para fines de 2016, esperando alcanzar las 100 toneladas al mes posteriormente.
Exportar conchas de acero
Empresas privadas como Intrafeca está en negociaciones con Sidor para la adquisición de conchas de acero y su posterior exportación. A fines de lograr una diversificación del mercado y generar un flujo importante de divisas en el país.
El presidente de
La nueva actividad involucra la utilización puntual de unas conchas que forman parte de un excedente de la fundición que hace la acería, este excedente puede contener el lingote de acero fundido que oscila entre
Lograr esta comercialización representaría grandes beneficios para el país, tanto en términos de divisas como en términos económicos para el propio trabajador.
Por José Manuel Mustafá
José Manuel Mustafá: Sidor produjo 61 mil toneladas de cabillas y alambrón para el tercer trimestre
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
8:41
Rating:
![José Manuel Mustafá: Sidor produjo 61 mil toneladas de cabillas y alambrón para el tercer trimestre](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibexuGoCHPuYXgZcuba2F0wBd508zZZJdWnP-jYe501RVKfleYcD9yLYZfTa0A7m26sd1p3gZdlQ6sQg9GP0V0tF0DlRJYRmqBGuBCxDIkBKxCVJF3ISbSKkyWh0CgO-Wr-ZyEysuBEiBv/s72-c/Jos%25C3%25A9+Manuel+Mustaf%25C3%25A1.jpg)
No hay comentarios: