La chatarra se ha convertido en materia prima generando
un mercado autónomo en sus movimientos y respuestas en cuanto al precio. La siderurgia
española reclama mejoras en la gestión de
reciclaje del acero, uno de los exponentes de la llamada Economía
Circular.
Economía Circular
Según señala Unesid, la industria reportó el reciclaje de 10
millones de toneladas de chatarra en el 2015. Desde los 70´s, con el uso de
los hornos eléctricos la siderurgia en el país ibérico, ha reciclado millones
de cazos o latas en vigas, coches y láminas.
En la actualidad, el 75% del acero que se fabrica en
España proviene de reciclado a partir de chatarra, frente al
43% de la UE y el 29% de la media mundial, obteniendo beneficios claros que
reivindica a la economía circular, en cuanto a lo que se evita en la emisión de
gases de efecto invernadero.
Europa tiene como objetivo con su paquete de medidas sobre está
economía, cambiar el modelo económico y de consumo con
productos más duraderos y reciclables, creando empleos también.
Para que ocurra una real economía circular, además del reciclaje debe
desarrollarse un nuevo concepto en el diseño de productos, así cómo garantizar
la infraestructura para poder realizar todos los procesos reciclaje de
forma óptima.
En España, en el proceso de recogida y reciclaje de aparatos eléctricos
entra en juego un mercado negro relacionado con la chatarra en el que esa
trazabilidad del residuo se pierde.
![]() |
Horno de fundición |
También se señala que es importante ampliar la cartera de
productos. El uso de escorias siderúrgicas, puede sustituir otras materias
primas sin que cause un mayor impacto ambiental.
La recuperación de chatarra consiste en su conversión en láminas para
diferentes usos, cuyo origen viene de diferentes metales y elementos. Cualquier
cosa que tenga metal es aprovechable, como por ejemplo:
- Carrocerías de carro
- Carcazas de
electrodomésticos
- Escritorios
Con la recesión global la demanda bajo, pero ahora se ha
recuperado hasta 300€ por tonelada.
Reciclaje en número
El pasado Día Mundial de Reciclaje se hicieron públicas en España las cifras disponibles sobre la recuperación de
residuos. Se gestionaron cerca de 7,2 millones de toneladas de
chatarras férricas y se reciclaron una 111 mil toneladas de baterías
de plomo ácido de automoción.
Los gestores de residuos españoles han reportado una
recuperación con las siguientes cifras:
- 75% del acero proviene
del reciclado,
- 80% del cobre extraído
está en uso y reciclado varias veces.
- 100% del plomo procede
del material reciclado
Por José Manuel Mustafá
¡IMPORTANTE!: La chatarra se ha convertido en materia prima para la economía circular
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
1:08
Rating:
![¡IMPORTANTE!: La chatarra se ha convertido en materia prima para la economía circular](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7Oz5cA8HqzfMeyfs-0hDoEE19O_6qGF5Hf1NKkP56D9NYd7xI1ibNUB0Wz8pScnpM8a7xK4rnw9EUngD7DqdSgHCtDfo64nfIBivJYlaMbvcAs15QhunrCIK77CJN48366_meLUBpfizS/s72-c/Jos%25C3%25A9+Manuel+Mustaf%25C3%25A1.jpg)
No hay comentarios: