Desde su descubrimiento hace más de 100 años, el acero inoxidable es un material que ha presentado muchas ventajas, de la misma manera que es uno de los materiales más utilizados, especialmente la hostelería.
El acero inoxidable llega hasta tu mesa
Además de la resistencia y funcionalidad, el acero inoxidable es uno de los materiales más higiénicos que existen en el mercado. Las personas que dirigen estas empresas deben cuidar también de estos altos estándares, en función de desarrollar el oficio del servicio de hostería. También aplica para los restauradores que deseen abrir sus propias empresas.
El acero inoxidable no sólo se utiliza para fabricar maquinarias y sus piezas, sino también para mobiliario de cocinas industriales. Por ser un material no poroso, logra que su limpieza pueda ser menos abrasiva para mantener su brillo especial.
Igualmente, al no permitir que en su superficie pueda contaminarse de gérmenes, tampoco puede transferirla a los demás utensilios ni mobiliarios que ocupan los departamentos de estos establecimientos.
Incluso, los bordes de los objetos realizados con acero inoxidable pueden ser rectos o redondeados adaptables al espacio. El níquel es parte de su composición, con el fin de aportar resistencia frente al óxido y la corrosión.
Acero inoxidable frente al mercado del aluminio
El acero inoxidable se compone de hierro y níquel que variará el tipo de acero de acuerdo a la cantidad que se incorporé de éste último componente. Esto hace la diferencia en cuanto a lo que sucede en el mercado de aluminio, el precio del acero inoxidable variará según la función de su composición.
La elección de cual material utilizar dependerá de muchos factores que se deben tener en cuenta para lograr su durabilidad, en el tiempo útil para el que fue planeada. Aquellos que debemos tomar en cuenta en ambos materiales se enumeran cómo:
Costo, el aluminio siempre será más económico, siempre y cuando cumpla con el tiempo útil para el que se requiere.
Corrosión, el acero inoxidable gracias a su composición (hierro, cromo, níquel, manganeso y cobre) permite que sea más resistente. También influye que el material no sea poroso. El aluminio resiste a la oxidación y corrosión, salvo a las temperaturas extremas.
Peso, el aluminio es más liviano que el acero lo que lo hace más atractivo para la construcción de equipos.
Practicidad, el aluminio es más flexible, suave, fácil de cortar, manipular y moldear, al contrario que el acero.
Por José Manuel Mustafá
José Manuel Mustafá: La hostelería prefiere el uso del acero inoxidable
Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/
on
7:52
Rating:
![José Manuel Mustafá: La hostelería prefiere el uso del acero inoxidable](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCQS2nwcmHSFnUYZxHg_mkVUGwZXXKsDjrnUPJPNwq_M6FhKvIoEzNtqk3Q8TwxCKNA_N750TvNmBip68x5osSEGLvoEb1w81ncKuRD3sJh6iRkrwTbCLaMhjJ6s9r7w7inNUwdAQ7tSF5/s72-c/Jos%25C3%25A9-Manuel-Mustaf%25C3%25A1.jpg)
No hay comentarios: