Blog

¡NO TE LO PIERDAS! El Acero en la Unión Europea con crecimiento y menos riesgos


Los pronósticos de EUROFER en cuanto al crecimiento del mercado del acero para el resto de 2017 son buenos, indicando un aumento del PIB del 2% en lo queda de año y 1,8% para el 2018. Sin embargo, hay que tener cuidado con el proteccionismo y el aislamiento que pueden frenar el mercado.

José Manuel Mustafá
El acero en la UE muestra mejoras.
Foto cortesía Hessen Logistics Facebook Oficial 


Controlar el proteccionismo

La política de proteccionismo pueden conducir a una proliferación de distorsiones desastrosas dentro del flujo del comercio global. El consumo aparente de acero en la UE creció en un 3,1% interanual para el primer trimestre de este año, debido a las fuertes ganancias del consumidor final. 

En cuanto a los proveedores y exportadores de 3ros países en la unión, ganaron por el aumento de la demanda de acero. El balance mejorado puede deberse de la influencia positiva de las normas antidumping en las importaciones. 

José Manuel Mustafá

Se prevé que el consumo mejorará en el mercado de la UE en lo que queda de 2017, se espera que aumentará en un 1.9%. Para el 2018, los pronósticos mantienen un crecimiento moderado de la demanda de acero al igual que el leve crecimiento de real del consumo.

Ante estas perspectivas futuras, organismos como EUROFER estiman que las distorsiones siguen siendo el principal riesgo para la estabilidad del mercado siderúrgico. Son necesarias soluciones estructurales para el problema de:
  • Sobrecapacidad global a la vista
  • Medidas proteccionistas y aislacionistas en aumento

G20 toma medidas para la sobreoferta de acero

La sobreoferta de acero existente sigue causando estragos en las economías de los países líderes del G20, los cuales establecieron el compromiso de buscar soluciones en forma conjunta, ante la sobreproducción de este material registrado en unos e impactando negativamente en otros.

Dentro de sus conclusiones, reafirmaron su confianza al Foro Global para la Sobreproducción de Acero, a cargo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

José Manuel Mustafá
G20
Este foro para este año, recopilará toda la información necesaria de todos los países, para concluir con un análisis como muy tarde en noviembre, cuando se plantearán soluciones aplicables por parte de los países a más tardar en el 2018.

El Foro Global fue creado en diciembre de 2016 por los miembros del G20 que busca enfrentar las causas de la sobreproducción de este material, así como impulsar la creación de empleo, representa la primera plataforma global sobre el sector del acero, con la participación de todos los países del G20.

Por José Manuel Mustafá
¡NO TE LO PIERDAS! El Acero en la Unión Europea con crecimiento y menos riesgos ¡NO TE LO PIERDAS! El Acero en la Unión Europea con crecimiento y menos riesgos Reviewed by http://josemustafaflores.blogspot.com/ on 7:49 Rating: 5

No hay comentarios:

Compartir

Compartir en Redes Sociales

Siguenos en Facebook Siguenos en Google+ Síguenos en Twitter

Con la tecnología de Blogger.